Estiba de vinos

Momento de guarda. Marcelo Canatella conversa con el licenciado Federico Bizzotto sobre este tiempo de reposo en la botella que atraviesan ciertos vinos antes de finalizar su recorrido en la bodega. ¿Todos los vinos se estiban acostados? ¿para qué sirve este momento de guarda del vino?  Las respuestas están en Leer más…

Lavado de barricas

Mantenimiento y cuidados. Es sabido que las barricas son aliadas del vino durante su proceso de crianza. Por ello, es clave una limpieza antes y después de su uso. Gabriela Celeste te muestra y explica cómo se lava una barrica de roble. https://youtu.be/VsIoiISm_WY

Vasijas. Parte 1.

Huevos de cemento. Son tendencia. Es cada vez más común verlos en las bodegas de hoy. Los “huevos de cemento” se suman a las vasijas de vinificación y en este video, Gabriela Celeste explica cuáles son sus características y las ventajas a la hora de usarlos en la elaboración tanto Leer más…

El vino rosado, en 10 pasos

Te lo contamos con una infografía. Nacido de uvas tintas, el “rosé” va ganando más y más adeptos en todo el mundo. ¿Por qué lo eligen? Por su elegancia, su frescura, su atractivo aspecto… Y ahora, con una infografía te contamos cómo se elaboran los vinos rosados.

La segunda fermentación

Hablamos de “maloláctica”. La fermentación maloláctica (FML), o segunda fermentación, es el proceso mediante el cual las bacterias lácticas transforman el ácido málico contenido en los vinos, en ácido láctico. Recordemos que la primera fermentación es la alcohólica, procedimiento que permite, por acción de las levaduras, la transformación del azúcar Leer más…

Fermentación alcohólica

La primera transformación. ¿Sabías que la palabra fermentación proviene del latín “fervere”? Al parecer tal expresión resulta de la sensación de hervor que experimenta el mosto durante la fermentación. Mientras sucede este proceso, el jugo de uva se esturbia, se calienta y desprende gas carbónico… pero, si quieren entender mejor Leer más…

Recorremos Valle Medio, en Río Negro

Terruños vitivinícolas argentinos. Marcelo Canatella visitó la Patagonia y en su recorrido nos cuenta detalles sobre una de las regiones más australes de la vitivinicultura argentina. https://youtu.be/4eUNpUcsgV4 ¿Te gustaría conocer algunos datos sobre Río Negro como provincia vitivinícola? Compartimos información del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) – Río Negro concentra Leer más…